Diferencia entre Placer y Felicidad
- Placer: sensación intensa y momentánea, vinculada a la dopamina. Puede surgir al comer un dulce, comprar algo nuevo o disfrutar de un momento emocionante.
- Felicidad: estado duradero y sereno, relacionado con la serotonina, que se genera al conectar con otras personas, contribuir a algo significativo y cuidarse a uno mismo.
Estudios en neurociencia muestran que ambos estados son excluyentes: cuando el cuerpo segrega dopamina, la serotonina disminuye y viceversa. Por eso, buscar solo placer no conduce a la felicidad, pero enfocarse en hábitos sostenibles y relaciones genuinas sí.

Los Cuatro Pilares de la Felicidad Según la Ciencia
El endocrinólogo Robert Lustig propone cuatro áreas clave para aumentar la serotonina y reducir la dependencia del placer efímero:
-
Conectar: la interacción cara a cara con familiares, amigos o la comunidad es esencial para la felicidad.
-
Contribuir: dar sin esperar nada a cambio, ayudar a otros o participar en causas significativas genera satisfacción duradera.
-
Cuidarse: dormir bien, alimentarse de manera saludable y practicar ejercicio diario promueven bienestar físico y emocional.
-
Cocinar: preparar alimentos saludables conecta cuerpo y mente, fomenta la creatividad y aporta sensación de logro y disfrute.
En ARTIEM, estos pilares se traducen en programas de bienestar y espacios de conexión con la naturaleza y las personas.

Hábitos y Pequeñas Acciones que Incrementan tu Felicidad
Más allá de los pilares, la felicidad se construye día a día con acciones sencillas:
-
Valorar lo cotidiano: mensajes de un amigo, un paseo al aire libre, leer acompañado de una taza de té.
-
Practicar deporte: incluso 30 minutos diarios de actividad física suave liberan endorfinas y mejoran el ánimo.
-
Meditación y mindfulness: ayudan a reducir estrés y favorecer la claridad mental.
-
Resiliencia: aprender a enfrentar dificultades y convertirlas en oportunidades fortalece el bienestar emocional.
En ARTIEM, nuestras actividades de yoga, pilates, senderismo y bienestar están diseñadas para fomentar estas prácticas de manera natural y relajada.

El Poder de Disfrutar el Presente
Según estudios de psicología positiva y el concepto danés de Hygge, la felicidad no se encuentra en grandes logros o posesiones, sino en momentos simples: compartir una comida, contemplar la naturaleza, conversar con alguien querido.

En ARTIEM, los huéspedes tienen la oportunidad de reconectar con esos pequeños placeres, disfrutar del silencio, del entorno natural y de experiencias que activan la felicidad auténtica. En Menorca lo llamamos poc a poc: una invitación a bajar el ritmo y dejar que la felicidad se revele en lo sencillo.

La felicidad no es un destino, sino un camino que se construye a diario. Incorporar hábitos conscientes, priorizar relaciones auténticas, cuidar de ti mismo y disfrutar de los pequeños momentos puede transformar tu vida.
En ARTIEM, creemos que los espacios que rodean tu estancia —naturaleza, bienestar y experiencias compartidas— son aliados de tu felicidad. No se trata solo de descansar, sino de recargar cuerpo, mente y espíritu, y vivir cada instante con plenitud.